¿Sabes cómo lavar tu uniforme? Identifica los símbolos de la etiqueta

La apariencia de tu uniforme médico dice mucho de ti y del centro donde trabajas, por eso es importante que luzca como el primer día. Un uniforme limpio y bien cuidado es signo de elegancia y profesionalidad.

La duración y el estado de tu ropa de trabajo dependen del uso y el cuidado que le des.

Ya sea por despiste o por rapidez, a veces solemos poner nuestra ropa en la lavadora sin haber leído previamente las recomendaciones del fabricante de la etiqueta y esto puede afectar al estado y mantenimiento de nuestros uniformes.

No te pierdas el post de hoy en el que te explicamos el significado de cada uno de los símbolos que puedes encontrar en las etiquetas de tu ropa de trabajo para lograr el mantenimiento adecuado de las prendas acorde a las instrucciones del fabricante.

 

El origen de los símbolos de lavado

Existen cinco grandes sistemas de pictogramas que indican cómo se debe lavar, secar y planchar una prenda: existe una en Estados Unidos, otra en Europa, en China, en Japón y Australia. La europea nació gracias a GINETEX, la asociación internacional para el etiquetado de conservación textil.

GINETEX fue fundada en 1963 en París y creó un sistema de etiquetas internacionales para los productos textiles, basadas en simbología.

De esta manera, estos pequeños pictogramas se constituirían como un símbolo universal para ayudar al consumidor acerca de cómo debe cuidar y mantener limpia una prenda y evitar que se dañe.

Los símbolos de lavado informan a quién compra una prenda o ropa de trabajo, de manera explícita, como debe proceder a lavarla y cuidarla. Todo con la intención de que la ropa se mantenga por mucho más tiempo, en mejores condiciones.

Lo común en todos los textiles es que deben estar adaptados siempre a los pictogramas del país en el que se van a comercializar. Es decir, aunque una prenda sea “made in China”, deberá llevar los símbolos del país en el que se venda esa prenda.

 

GINETEX obliga a los fabricantes a plasmar los símbolos de lavado o de cuidado de manera secuencial. Normalmente se indica primero como se lava, luego si permite el uso de blanqueador y así sucesivamente.

Como obligación cada fabricante debe colocar la etiqueta lo más clara posible, que se vea sin ningún problema los pictogramas GINETEX. Con lo anterior se busca que no haya ningún tipo de mala interpretación, por parte de quién va a usar la prenda y la va a lavar.

 

Significado de los símbolos

GINETEX diferencia agrupa estos pictogramas en cuatro grandes grupos: LavadoSecado (a mano y a máquina), Planchado y Blanqueado.

 

Símbolos de Lavado: representado con una cubeta con agua

Símbolos de Secado: representados por un círculo dentro de un cuadrado (hace referencia a la secadora como electrodoméstico)

Símbolos de planchado:

Símbolos de blanqueado:

Las batas y uniformes médicos, al ser en su mayoría color blanco, a veces resulta complicado mantener siempre el blanco puro de la prenda. Si tu prenda no admite un blanqueado, puedes quitar las manchas con otro tipo de productos menos agresivos como el vinagre blanco (específico de limpieza) o bicarbonato de sodio.

Si quieres que tu bata se mantenga blanca como el primer día puedes obtener más información aquí.

 

Otros símbolos

Esperamos, que ahora aprendas a distinguir y a cuidar tu ropa de trabajo para que se mantengan como nuevas en el tiempo, pero si este post llega demasiado tarde para ayudarte en el cuidado de tus prendas y es el momento de renovar tu uniforme, en Ánade, disponemos de un amplio catálogo de uniformes sanitarios y batas médicas para consultas dentales, clínicas capilares, farmacias, clínicas veterinarias, de fisioterapia, etc.

Puedes comprar tus pijamas sanitarios de colores de las siguientes formas:

 

  • Online, realizando tu pedido en https://anadeshop.com
  • Telefónicamente, llamando al teléfono 915 218 871
  • Personalmente, visitando nuestra tienda de uniformes en Madrid. ÁNADE C/San Bernardo 32 (Madrid- Metro Noviciado) en horario de Lunes a Viernes de 09:30 a 14:00h y tardes de 16:30 a 20:00h, Sábados de 09:45 a 13:30h.

¿Cómo lavas tus uniformes médicos? ¿Tienes algún truco o recomendación para mantenerlos siempre radiantes? ¿Has estropeado alguna vez alguna prenda por no seguir las instrucciones del fabricante? Comparte tu opinión con nosotros ¡Deja tu comentario!

Productos recomendados

Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.