Batas sanitarias y batas médicas

Cómo mantener tu bata siempre blanca

En el sector sanitario, el hecho de que un médico, dentista o farmacéutico lleve una bata blanca impoluta nos transmite seriedad y confianza y depositamos nuestro bienestar en él porque nos comunica profesionalidad.

Es importante que tu bata médica o bata de laboratorio luzca como el primer día, y esto no es siempre fácil en Sanidad, ya que como profesión dedicada al trato y cuidado de la salud de pacientes el riesgo de mancharse es bastante elevado. 

En el post de hoy te contamos consejos y cuidados básicos de cómo lavar tu bata, cómo quitar las manchas y cómo recuperar el blanco original.

¿Cómo quitar las manchas más comunes de tu bata blanca?

La clave para mantener una bata de laboratorio limpia y blanca es tratar las manchas tan pronto como sea posible.

Con una bata blanca, es más fácil identificar las manchas y por tanto se puede lavar mejor, no obstante, siempre es bueno lavarla de manera regular para ayudar a  eliminar las manchas, y en caso de que tenga una mancha siempre actuar sobre ella antes de introducir la bata a la lavadora. Toma nota de las manchas más comunes y de cómo quitarlas.

Manchas de Tinta: Un truco es remojarlas en leche tibia. Puede hacerse en un bol pequeño, frotando de vez en cuando la mancha con las manos con movimientos circulares. Si la leche ha quedado muy teñida de tinta, será necesario cambiarla. Si aún no se ha quitado la mancha, se deja en remojo con agua con lejía durante un par de horas. Después se aclara muy bien con agua fría y se lava normalmente en la lavadora para eliminar el olor de la leche.

Otra manera de quitar las manchas de bolígrafo es con zumo de limón, o bien haciendo una mezcla de alcohol de 90º y vinagre a partes iguales y frotando la mancha de tinta. 

Manchas de Sangre: En primer lugar tienes que poner en remojo la bata en agua fría, ya que si lo haces en agua caliente  se fijarán las manchas de sangre y las hará muy difíciles de quitar. Después de limpiar la mayor parte de la sangre posible de la tela, frota con un poco de detergente para ropa blanca en la mancha. En último lugar, dejar reposar durante 5 o 10 minutos y luego puedes meterla en la lavadora como de costumbre.

Manchas de Vómito, orina y heces: Estas manchas deben de ser tratadas primero con agua fría. Nunca lo frotes con un paño porque eso penetrará más la mancha en la tela. Una vez más, enjuagas con una corriente constante de agua fría y usa detergente para ropa blanca antes de lavar. Después añade media taza de bicarbonato de sodio al agua de lavado para ayudar a reducir el olor.

Manchas de Yodo: Cuando te manches tu bata médica con yodo, empapa la mancha en agua tibia con un detergente para ropa blanca ​​durante unos 20 minutos aproximadamente. A continuación, lava como de costumbre con agua tibia y detergente junto con un blanqueador para eliminar la decoloración restante.

Independientemente del tipo de mancha que tengas en tu bata sanitaria, revísalas antes de que puedan secarse. ¡Si las manchas permanecen, no las metas en la secadora! El calor de la secadora fijará las manchas y las hará mucho más difíciles de quitar.

Manchas de ungüentos, cremas y pomadas: las manchas a base de aceite requieren agua tibia o caliente para poder eliminarlas por completo. Primero elimina los restos sólidos con una herramienta de borde sin filo y  sin frotar. Posteriormente aplica un poco de detergente y déjalo actuar de cinco a diez minutos. A continuación puedes lavar tu bata en la lavadora en un ciclo de lavado de agua caliente.

Manchas de medicamentos líquidos: en estos casos, es el colorante agregado a los medicamentos lo que causa un problema para eliminar las manchas. Su tratamiento es un poco más delicado debido al colorante, pero no por ello imposible de eliminar estas manchas, para ello mezcla una solución de lejía a base de oxígeno y agua fría. Sumerge la bata manchada y déjala en remojo durante al menos una hora, aunque cuanto más tiempo esté actuando en remojo mejor, pero nunca excedas de las 8 horas. Esto eliminará el tinte y es seguro para las telas. Posteriormente, puedes lavarla como de costumbre.

¿Cómo recuperar el blanco de tu bata?

Cuando una bata médica o un uniforme sanitario se ven blancos impolutos, se transmite una sensación visual muy agradable y reconfortante  de limpieza e higiene, pero mantenerla siempre como el primer día es una tarea difícil de conseguir, aunque no imposible. Con el paso de los días y por efecto del polvo, las manchas y los roces con otras prendas o superficies, blanco de tu bata puede volverse amarillento o grisáceo dando aspecto de viejo.

Pero no te preocupes, porque te contamos varios trucos para blanquear la ropa blanca en casa, con productos de uso cotidiano que todos tenemos en casa. A continuación, te dejamos algunos:

Vinagre blanco. Agrega 1 taza de vinagre blanco a tu jabón en el lavarropas y lava tus prendas como de costumbre.

Bicarbonato de sodio. Coloca ½ taza de bicarbonato de sodio a tu lavado para obtener prendas más blancas. Para tratar manchas puntuales, mezcla bicarbonato con jugo de limón y aplícalo directamente sobre la mancha. Deja actuar y luego lava la prenda normalmente en el lavarropas.

Leche. Este método es especial para blanquear ropa blanca percudida de algodón. Pon tu prenda en un barreño y déjala en remojo con leche durante al menos un par de horas. Luego enjuágala  y lava la prenda en la lavadora como de costumbre.

Limón. El jugo de limón es muy bueno para blanquear tus prendas blancas. Hierve un litro de agua y agrégale el jugo de 2 limones. Pon en remojo la prenda por media hora. Frota la bata  para quitar las manchas y enjuaga la prenda. Finalmente, lava la prenda de forma habitual.

Esperamos que estos consejos te sean útiles para alargar la vida de tu bata médica. Si prefieres renovarla, recuerda que en estos momentos tan complicados, en Ánade seguimos estando a tu lado cuando más lo necesitas y puedes comprar  tus uniformes médicos, ropa de trabajo, pijama sanitario, batas de farmacia, o mascarillas reutilizables de la siguiente manera:

  • Online, realizando tu pedido en https://anadeshop.com
  • Telefónicamente, llamando al teléfono 915 218 871
  • Personalmente en nuestra Tienda Ánade, situada en C/San Bernardo 32.

Productos recomendados:

Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.