EL COLOR EN LOS UNIFORMES: BLANCO PARA CONSULTA Y VERDE PARA QUIRÓFANO

Si el mundo sanitario occidental puede simbolizarse en colores, esos son sin duda el blanco y el verde.

Si nos preguntasen con qué color de uniforme asociamos a un médico y a un cirujano, la mayoría lo tendría claro: el médico con su bata blanca en consulta y al cirujano con su bata o uniforme verde en el quirófano.

Pero, ¿por qué los pijamas de los cirujanos son verdes? ¿Desde cuándo son de este color? ¿Cómo desplazaron al tradicional uniforme blanco? Si el blanco es el color de la asepsia, ¿por qué los cirujanos prefieren el verde? ¿Por qué los médicos van de blanco?

No te pierdas el post de hoy en el que te contamos por qué se usa cada uno de estos colores en sanidad.

 

Significado del color en los uniformes médicos 

Aunque actualmente identificamos el color blanco con el médico/enfermero y el verde con el quirófano esto no ha sido siempre así. Los uniformes médicos han ido evolucionando a lo largo de los años hasta derivar en estos dos colores como los más usados por diferentes motivos.

Hoy en día nos parece impensable que un médico pudiera vestir de negro y sin embargo esto ha sido así durante la mayor parte del tiempo.  Durante la Edad Media, las enfermeras vestían de colores oscuros como negro o gris, ya que la mayoría provenían de órdenes religiosas, y los médicos durante el tiempo de la peste vestían túnicas negras.

No fue hasta el S.XIX, cuando empezaron a desarrollarse técnicas de higiene y esterilización en los hospitales y quirófanos cuando se produjo un cambio a nivel de vestuario.

Se quería proyectar la imagen de seguridad y confianza en el paciente y cambiar la idea del hospital de “lugar de ir a morir” a “lugar de sanación” y por eso se eligió el color blanco, dada la simbología de este color, asociado siempre a la pureza y a la higiene.

Y así es cómo el color blanco acabó imponiéndose en hospitales y centros médicos.

 

El blanco, para consultas

El blanco de las batas sanitarias y del resto de prendas del uniforme médico se asoció también a esa idea de querer proyectar una imagen de higiene, limpieza, seguridad y confianza.

Hoy en día el blanco es el color usado por excelencia en el sector sanitario, ya sea en bata médica o en pijama sanitario, por ser es símbolo de pureza, limpieza e higiene.

Tanto la limpieza exterior como la pureza interior están asociadas al color blanco, y todo aquello que consideramos higiénico suele estar relacionado con este color.

Sobre lo blanco se puede ver cualquier mancha, lo cual permite saber con facilidad el grado de limpieza de cualquier lugar de trabajo.

Las personas dedicadas al cuidado de pacientes, como enfermeros y auxiliares, también suelen escoger el blanco para sus pijamas sanitarios por la sensación de paz y tranquilidad que transmite, mientras que el mobiliario de hospitales y clínicas tiende a ser de colores pastel para crear una atmósfera más agradable.

El uso del color verde en quirófano 

Uno de los primeros médicos en apostar por la ropa quirúrgica fue el americano Hunter Robber, éste solicitó que dentro del quirófano el personal sanitario usase una indumentaria especial que les cubriese por completo para protegerlos y sugirió que fuese de color blanco para que pudiera lavarse fácilmente. Sin embargo, pronto se dio cuenta que el blanco no era el color más acertado para usar en las salas de operaciones.

Cuando la electricidad ganó terreno y se instalaron más luces en los quirófanos, la utilización de ropa blanca cansaba la vista por los reflejos y el exceso de claridad.

Había que encontrar colores que permitiesen descansar a la vista de la cantidad de luces artificiales y del color rojo de la sangre.

Esto junto con las llamativas manchas de sangre sobre la bata blanco propició que se cambiase el color en los uniformes de quirófano.

En 1914, el cirujano americano Harry Sherman, recomendó el color verde, ya que es “menos molesto para los ojos” y minimizaba los reflejos. La elección fue un acierto porque además el color verde se ubica en una posición opuesta al rojo en el círculo cromático. Esto quiere decir que minimiza los reflejos del rojo de la sangre durante las operaciones.

El verde, es el color por excelencia de los cirujanos para entrar en quirófano, esto tiene su parte tradicional y su parte  funcional, ya que es un color que transmite serenidad y relajación, y ayuda a evitar el agotamiento visual y deslumbramiento que los doctores sufren durante las operaciones, evita el reflejo que producen las luces sobre el tejido y tiene la ventaja de que la sangre con que se suelen manchar estas prendas parece marrón en vez de roja, y de esta manera impresiona menos.

El verde ayuda a mejorar la visión en la sala de operaciones, ya que es opuesto al rojo en el círculo cromático., al igual que el azul cielo, otro de los colores más usados en un quirófano dado que tiene las mismas propiedades que el verde.

Ambos son colores suaves que ejercen un efecto tranquilizante entre médicos y enfermos y ayudan a minimizar los reflejos de la luz del quirófano y la sangre.

Además, está demostrado que los colores influyen en las sensaciones y estados de ánimo de las personas, y no hay mejor lugar que los hospitales para aplicar esta teoría, y, así, poder apaciguar, aunque sea un poco, los nervios de los pacientes. La decisión de optar por un color u otro afecta tanto a trabajadores como a clientes, por lo que es importante conocer los rasgos de cada tonalidad antes de tomar la decisión final.

¿Qué colores suelen asignarse a cada departamento en tu centro sanitario? ¿Hay algún color que te gustaría cambiar o incluir en tu uniforme? Cuéntanoslo. ¡Nos interesa mucho tu opinión!

Si quieres empezar el año renovando tu uniforme esta temporada y apostar por la calidad sin renunciar al diseño, en Ánade te lo ponemos fácil. Puedes comprar tus uniformes médicos, bata de laboratorio, ropa de trabajo, pijama sanitario, calzado sanitario o vestuario desechable de las siguientes formas:

  • Online, realizando tu pedido en https://anadeshop.com
  • Telefónicamente, llamando al teléfono 915 218 871
  • Personalmente en nuestra Tienda Ánade, situada en C/San Bernardo 32. Madrid
Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.