
Cuidados básicos para tu bata sanitaria
Dentro del entorno laboral, mantener una imagen cuidada es esencial de cara al público con el que estás en continuo contacto, porque dice mucho de ti y de la empresa que representas.
En el sector sanitario, el hecho de que un médico, dentista o farmacéutico lleve una bata blanca nos transmite seriedad y confianza y depositamos nuestro bienestar en él porque nos comunica profesionalidad.
Es importante que tu bata médica luzca como el primer día, y esto no es siempre fácil en Sanidad, ya que como profesión dedicada al trato y cuidado de la salud de pacientes el riesgo de mancharse es bastante elevado.
Sólo tenemos una oportunidad para causar una buena imagen, y el hecho de llevar en tu consulta una bata bien limpia y cuidada es esencial.
En el post de hoy te explicamos cómo lavar tu bata médica blanca para que luzca como el primer día.
¿Cómo lavar tu bata sanitaria?
Si quieres mantener tu bata blanca durante mucho tiempo, el primer paso, es ser estricto en la forma de lavarlo; para ello puedes hacer una colada de ropa únicamente con tus batas sanitarias o bien lavarla únicamente con otras prendas blancas. Es importante separar las prendas blancas de la de color para no “contaminar” el blanco. Además puedes usar un detergente especial de ropa blanca.
Para mantener limpia tu bata es recomendable que la laves de manera regular y con frecuencia, y usar productos quitamanchas cuando sea necesario. Si tu bata tiene manchas, quítalas lo antes posible antes de meterlas en la lavadora, sino, las manchas permanecerán y tu bata no lucirá como debería.
Además, no olvides tener en cuenta las recomendaciones del fabricante que encontrarás en la etiqueta de la prenda, ahí encontrarás información básica y consejos de lavado y planchado acorde con el tipo de tejido del que está hecha, puesto que no todos los tejidos tienen el mismo cuidado.
¿Cómo quitar las manchas más comunes?
La clave para mantener una bata de laboratorio limpia y blanca es tratar las manchas tan pronto como sea posible.
Con una bata blanca, es más fácil identificar las manchas y por tanto se puede lavar mejor, no obstante, siempre es bueno lavarla de manera regular para ayudar a eliminar las manchas, y en caso de que tenga una mancha siempre actuar sobre ella antes de introducir la bata a la lavadora. Toma nota de las manchas más comunes y de cómo quitarlas.
Manchas de Tinta: Un truco es remojarlas en leche tibia. Puede hacerse en un bol pequeño, frotando de vez en cuando la mancha con las manos con movimientos circulares. Si la leche ha quedado muy teñida de tinta, será necesario cambiarla. Si aún no se ha quitado la mancha, se deja en remojo con agua con lejía durante un par de horas. Después se aclara muy bien con agua fría y se lava normalmente en la lavadora para eliminar el olor de la leche.
Otra manera de quitar las manchas de bolígrafo es con zumo de limón, o bien haciendo una mezcla de alcohol de 90º y vinagre a partes iguales y frotando la mancha de tinta.
Manchas de Sangre: En primer lugar tienes que poner en remojo la bata en agua fría, ya que si lo haces en agua caliente se fijarán las manchas de sangre y las hará muy difíciles de quitar. Después de limpiar la mayor parte de la sangre posible de la tela, frota con un poco de detergente para ropa blanca en la mancha. En último lugar, dejar reposar durante 5 o 10 minutos y luego puedes meterla en la lavadora como de costumbre.
Manchas de Vómito, orina y heces: Estas manchas deben de ser tratadas primero con agua fría. Nunca lo frotes con un paño porque eso penetrará más la mancha en la tela. Una vez más, enjuagas con una corriente constante de agua fría y usa detergente para ropa blanca antes de lavar. Después añade media taza de bicarbonato de sodio al agua de lavado para ayudar a reducir el olor.
Manchas de Yodo: Cuando te manches tu bata médica con yodo, empapa la mancha en agua tibia con un detergente para ropa blanca durante unos 20 minutos aproximadamente. A continuación, lava como de costumbre con agua tibia y detergente junto con un blanqueador para eliminar la decoloración restante.
Independientemente del tipo de mancha que tengas en tu bata sanitaria, revísalas antes de que puedan secarse. ¡Si las manchas permanecen, no las metas en la secadora! El calor de la secadora fijará las manchas y las hará mucho más difíciles de quitar.
¿Cómo blanquear tu bata sanitaria?
Para restablecer la blancura en tus batas médicas de algodón o poliéster, llena un recipiente con agua tibia y añade una taza de un producto blanqueador a base de oxígeno y sumérgela durante al menos 24 horas. A continuación, puedes lavar la bata en la lavadora en un programa de agua tibia o caliente con un detergente especial para ropa.
Un truco que te damos: durante el ciclo de enjuague, añade una taza de vinagre blanco destilado para ayudar a eliminar cualquier resto de detergente que se adhiere a la tela que le haga parecer sucia.
Otro consejo para ayudar a traer el blanco de nuevo a sus prendas es usar blanqueador de ropa. Estos productos restauran la blancura, aumentando la reflexión de la luz de la tela.
Estos consejos son seguros de usar en las batas hechas de algodón sintético o algodón / tejidos de mezcla de poliéster.
Si necesitas renovar tu bata, en Ánade, disponemos de un amplio catálogo de batas médicas sanitarias y batas de laboratorio para que los profesionales sanitarios se sientan cómodos y protegidos. Puedes comprar tu bata blanca de las siguientes formas:
- Online, realizando tu pedido en https://anadeshop.com
- Telefónicamente, llamando al teléfono 915 218 871
- Personalmente, visitando nuestra tienda de uniformes en Madrid. ÁNADE C/San Bernardo 32 (Madrid- Metro Noviciado) en horario de Lunes a Viernes de 09:30 a 14:30h y tardes de 16:00 a 20:00h, Sábados de 09:45 a 13:30h.
Empresa dedicada a la fabricación, venta y distribución de ropa de trabajo profesional de alta calidad. Especializados en el sector sanitario.
Sorry, the comment form is closed at this time.