
Uniformes de Limpieza, Servicio y Mantenimiento.
Los profesionales de la limpieza deben llevar ropa cómoda, especialmente diseñada para trabajar, funcional y segura, lo que les ayudará a prevenir riesgos laborales. Gracias al uniforme de limpieza, el trabajador se sentirá más cómodo y protegido, lo que le ayudará a ser más productivo en sus tareas diarias.
Dentro del vestuario laboral que ha de tener un limpiador profesional, también englobamos los EPIS como guantes desechables y gafas de protección, ya que en momentos determinados, ayudan a protegerles del contacto con productos químicos y desinfectantes de los que puede derivar algún riesgo laboral.
En el post de hoy, te damos las claves de cómo debe ser un uniforme de limpieza profesional.
- Cómodo: la comodidad es la característica principal que tiene que tener la ropa del personal de limpieza; unas prendas diseñadas para facilitar el desarrollo de la gran actividad de estos profesionales. Presta especial atención a los pequeños detalles, pero de gran importancia, como son la forma de las mangas y la existencia de bolsillos. Fíjate en el que las mangas de la chaqueta de tu uniforme de limpieza sean lo suficientemente amplias para tener total libertad de movimiento, ten en cuenta que para limpiar tienes que estirarte para llegar a zonas altas, así como hacer movimientos de hombros por ejemplo al coger una fregona, arreglar alguna avería, etc. El pantalón de trabajo de uniforme de limpieza es recomendable que sea de cintura elástica, y con bolsillos para guardar utensilios de trabajo ya sean multibolsillos laterales o en la parte delantera. En caso de duda para elegir tu talla de uniforme, es preferible coger la ropa holgada antes que justa, tanto como en chaqueta como pantalón, para evitar dificultades al estirarse o agacharse.
- Práctico: Como comentábamos anteriormente, elige un uniforme para servicio doméstico, que tengan bolsillos amplios. Siempre es práctico tenerlos para guardar elementos y utensilios de trabajo en un momento dado. Que sea rápido de poner y quitar también es un aspecto a tener en cuenta. Si lo que buscas es la máxima practicidad laboral, una interesante alternativa puede ser una estola o casulla de trabajo. La estola es una prenda cómoda, fácil de poner encima de tu uniforme laboral o sobre tu ropa de calle. La estola o delantal deja al descubierto los hombros y se abrocha y ajusta con finas cintas laterales o corchetes en los laterales. Es una prenda parecida a un delantal, pero que también te cubre por la espalda. Es una opción muy recomendable debido a su simpleza y sencillez, suelen ser de talla única y con una sola prenda puedes solventar tu uniforme de limpieza.
- Resistente: Las tarea de limpieza y mantenimiento requiere que un uniforme de servicio tenga un tejido fuerte y resistente a los movimientos y manchas, que pese al desgaste habitual de una prenda no se rompa con facilidad. El sector textil evoluciona y podemos encontrar uniformes confeccionados en tejidos transpirables, antibacterianos, repelentes de líquidos, etc. La composición del tejido más usada en el diseño de los uniformes de limpieza es la composición mixta de algodón y poliéster, ya que permite aprovechar el confort del algodón, que al ser mezclado con poliéster (fibra sintética muy resistente y autodesarrugable) favorece la consecución de un tejido suave y resistente a la vez, al tiempo que resulta muy apropiado para las labores de limpieza.
- Seguro: Además de la ropa de trabajo (ya sea de chaqueta y pantalón, bata o estola), para completar algunas funciones de limpieza es necesario protegerse de riesgos que puedan producirse del contacto con superficies o situaciones con productos químicos, exceso de polvo, humedad, etc. Para ello es importante completar tu vestuario laboral con elementos de protección desechables como guantes, gafas de protección y mascarillas.
- Calzado: Otro de los aspectos primordiales en la uniformidad del personal de limpieza es el calzado. Horas y horas de pie, realizando movimientos repetitivos pero estáticos sobre el mismo sitio, hace necesario que el calzado sea anatómico y ergonómico para minimizar, en la medida de lo posible, las consecuencias físicas de estas tareas. Se recomienda el uso de zapatos, zapatillas, zuecos, etc., ultraligero, anatómico, antideslizante, antiestático, resistente a ciertos líquidos o sustancias como el aceite. Un buen calzado antideslizante es fundamental para prevenir caídas y accidentes derivados de trabajar en entornos de suelos húmedos y mojados. Optar por un zapato lavable será un aspecto cómodo para limpiarlo de las manchas.
- No olvides tener en cuenta estas recomendaciones si quieres elegir unos uniformes de limpieza correctos y adecuados para tus trabajadores. Si el trabajador se siente cómodo, hará un mejor trabajo. Por ello, elegir la ropa de trabajo adecuada es algo beneficioso para él, pero también para la empresa. Ten en cuenta también su opinión y gustos.En Ánade, disponemos de un amplio catálogo de productos de prendas específicas para que los profesionales de limpieza se sientan cómodos y vistan adecuadamente durante su horario laboral, tanto de uniformes, calzado y equipos de protección individuales. Puedes comprar tu uniforme de limpieza de las siguientes formas:
- Online, realizando tu pedido en https://anadeshop.com
- Telefónicamente, llamando al teléfono 915 218 871
- Personalmente, visitando nuestra tienda de uniformes en Madrid. ÁNADE C/San Bernardo 32 (Madrid- Metro Noviciado) en horario de Lunes a Viernes de 09:30 a 14:30h y tardes de 16:00 a 20:00h, Sábados de 09:45 a 13:30h.
Empresa dedicada a la fabricación, venta y distribución de ropa de trabajo profesional de alta calidad. Especializados en el sector sanitario.
Sorry, the comment form is closed at this time.