
Tipos de tejidos en la ropa de trabajo
Cada profesión requiere de un vestuario laboral adecuado para sus trabajadores y acorde a la labor que realizan. Un uniforme no sólo debe ser cómodo y estético, sino también práctico y seguro. Estos últimos rasgos vienen dados por el tipo de tejido que se utilicen.
La resistencia de un tejido viene determinada por sus características materiales. Según el tipo de trabajo que desempeñe, el profesional necesitará escoger un tipo de tejido u otro. Por ejemplo, no es lo mismo un tejido resistente al contagio de infecciones y riesgos biológicos, como ocurre en profesiones sanitarias, que el tejido que necesite el personal de la construcción, que normalmente realizan trabajos en el exterior y su uniforme debe estar adecuado a los cambios de temperatura y a condiciones climáticas adversas.
TEJIDOS PARA SANIDAD
En profesiones sanitarias, los tipos de tejidos más utilizados para los uniformes médicos son la mezcla del poliéster y algodón y la microfibra. La mezcla algodón y poliéster ofrece mayor duración y versatilidad a la prenda, le hace un tejido más resistente gracias a la fuerza del poliéster y a la ligereza y suavidad del algodón, además no encoge ni se deforma.
En Ánade, trabajamos también con un tejido antimicrobiano, ideal para aumentar la durabilidad de la prenda y la protección del personal médico. El tejido Sanitized es un tejido que mejora las propiedades de la prenda, es más higiénico, mantiene la ropa fresca durante más tiempo, retrasa la aparición del mal olor, tiene efecto antimicrobiano y protección antibacteriana.
TEJIDOS PARA INTERIOR
Para trabajos interiores, encontramos el tejido acrílico, es uno de los tejidos más usados dentro de la confección textil laboral debido a su gran resistencia. Es capaz de soportar algunos productos químicos sin dañar la piel, elimina bien la humedad de la piel, no se deteriora con la luz del sol, es fácil de lavar y secar. No es resistente a las bajas temperaturas
TEJIDOS PARA EXTERIOR
Para trabajos de exterior, es habitual el tejido Sarga, ya que gracias a su composición de fibras entrecruzadas aportan mucha resistencia a la prenda, que retrasan su desgaste y garantizan su flexibilidad, protege del aire y es resistente al agua. Suelen ir también confeccionados con doble costura en las partes en las que más riesgo tienen de desgarro como la entre pierna, hombros y brazos.
Es habitual encontrar en este tejido prendas como cazadoras de alta visibilidad, pantalones de trabajo de todo tipo, monos, camisas, gorras, etc.
Para profesiones al aire libre también se utiliza el tejido impermeable, cumple funciones similares al PVC, protege contra el frío y es un tejido que no empapa, por lo que ante el frío y la lluvia funciona como repelente.

Tejido impermeable
Otro tejido recurrente para uso en entornos abiertos es el tejido popelín, es una tela muy utilizada en camisas de alta visibilidad y camisas de trabajo. Es de aspecto fino y acanalado horizontalmente en la superficie. Normalmente está fabricada con lana, algodón, seda, rayón o incluso con mezcla de estas fibras.

Tejido Popelín
¿Con qué tipo de tejido te encuentras tú más cómodo en tu trabajo? ¡Cuéntanoslo! Esperamos tu comentario.
Empresa dedicada a la fabricación, venta y distribución de ropa de trabajo profesional de alta calidad. Especializados en el sector sanitario.
Sorry, the comment form is closed at this time.