Símbolos de las etiquetas ¿Qué significan?

Tu uniforme dice mucho de tu empresa, por ello siempre es importante que luzca como el primer día. Un uniforme limpio y bien cuidado es signo de elegancia y profesionalidad. La duración y el estado de tu ropa de trabajo dependen del uso y el cuidado que le des.

Ya sea por despiste o por rapidez, ocurre con frecuencia el poner nuestra ropa a lavar sin haber leído previamente las recomendaciones del fabricante de la etiqueta, y esto puede afectar al estado y mantenimiento de nuestras prendas.

En este post queremos explicarte el significado de cada uno de los símbolos que puedes encontrar en las etiquetas para que cuides tus prendas  y luzcan siempre radiantes.

 

LAVADO A MÁQUINA

 

El símbolo de lavado puede referirse a máquina o manual. Las cifras escritas en el interior de la cubeta indican la temperatura máxima.

 

La línea bajo la cubeta indica que la agitación mecánica debe ser reducida.

 

Temperatura máxima 95ºC. Recomienda lavado y aclarado con acción mecánica normal. Colada: ropa blanca de algodón (sábanas, toallas, pañuelos blancos).

 

Temperatura máxima 60ºC. Lavado y aclarado normal y centrifugado normal. Artículos de algodón de color sólidos, ropa de trabajo, camisería, etc.

 

Temperatura máxima 60ºC. Lavado y aclarado no muy largo y centrifugado corto. Artículos de poliéster, o de algodón blancos: sábanas, camiserías, etc.

 

Temperatura máxima 40ºC. Lavado y aclarado normal y centrifugado normal. Artículos de algodón y poliéster, algodón de colores sólidos, artículos de poliamida (nylon). Calcetines sintéticos.

 

Temperatura máxima 40ºC. Lavado y aclarado no muy largo y centrifugado corto. Artículos de color de fibras sintéticas, ropa de punto, prendas de lanas tratadas para que no se encojan.

 

Temperatura máxima 30ºC. Lavado y aclarado no muy largo y centrifugado corto. Prendas delicadas de fibras sintéticas.

 

 

LAVADO A MANO

 

Solo lavado a mano, temperatura máxima de 30ºC. No frotar, ni retorcer. Prendas de lana, medias, lencería fina…

 

Prohibición de lavado: prendas de cuero, ropa con accesorios metálicos inoxidables, etc.

 

LEJÍAS

 

En el blanqueo con lejía no se indican graduaciones, solo si el artículo puede ser tratado o no con lejía.

 

Puede utilizarse lejía. Únicamente en prendas blancas de algodón.

 

No usar lejía.

 

 

LAVADO EN SECO

 

Permite lavar en seco. Las letras en el interior del círculo indican distintos disolventes de limpieza en seco.

 

La línea bajo el círculo indica que debemos tener precaución o que existen restricciones.

 

Limpieza con todos los disolventes normales.

 

Limpieza con percloroetileno, disolventes fluorados y esencias minerales.

 

Como P, pero con restricciones de adición de agua y de temperatura.

 

Limpieza solo con esencias minerales.

 

Como F, pero con restricciones de adición de agua y de temperatura.

 

Prohibición de limpieza en seco.

 

 

PLANCHADO

 

Este símbolo significa que la prenda permite el uso de la plancha.

 

Acepta temperatura alta: máximo 200ºC. Algodón, lino, etc.

 

Acepta temperatura media: máximo 150ºC. Lana, mezclas, poliéster.

 

Acepta temperatura baja: máximo 110ºC. Seda natural, rayón, acetato acrílico.

 

No usar plancha.

 

 

SECADO

 

Se puede secar en secadora.

 

No secar en secadora.

 

Secar la prenda colgando de una cuerda.

 

Tender sin escurrir.

 

Secar en horizontal sin colgar.

 

Fuente: Samsung

Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.