Mascarillas reutilizables

Protégete con mascarillas reutilizables tejido licuastop

Las mascarillas se han convertido en nuestro mejor aliado para la prevención del contagio del coronavirus, protegiendo tanto al personal sanitario como a los pacientes.

En el mercado puedes encontrar diferentes modelos de mascarillas en cuanto a forma y material se refiere: higiénicas, quirúrgicas, FFP2, FFP3, antipolvo, con válvulas, de tela, con sujeción de gomas, cintas, etc. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no todas las mascarillas son válidas para todos los ambientes, es necesario determinar qué trabajo se desempeña y en qué circunstancias para que un profesional pueda elegir la que más se adapte a sus necesidades.

En el  post de hoy te explicamos cómo son las mascarillas de tejido licuastop y las ventajas de este particular tejido.

¿Qué es el tejido Licuastop?

El tejido licuastop es un tejido efecto barrera de alta tecnología que impide el paso de la sangre y otros fluidos debido a sus importantes propiedades:

  • El carácter hidrófugo de su materia prima, el poliéster.
  • Su tupido entramado del tejido formado por muchos microfilamentos densamente tejidos, que minimizan los poros hasta impedir el paso a bacterias y partículas, tanto líquidas como sólidas.
  • Su tratamiento químico específico destinada a repeler los líquidos.
  • Su tejido tejido de poliéster “Lint Free” no desprende fibrillas.
  • Tiene un alto poder filtrante, por lo que retiene las partículas eliminadas por el personal sanitario.
  • Incorpora una fibra orgánica conductora de la electricidad que le confiere características antiestáticas permanentes, que impiden la atracción de partículas susceptibles de desprenderse.
  • Cumple con la norma EN 13795.

 

Ventajas de aplicación de este tejido en mascarillas

  • Una mascarilla reutilizable, lavable y esterilizable es la opción más económica, práctica y rentable para protegerse como profesional sanitario.
  • Es un tejido suave, ligero, flexible y agradable al tacto, extremando su comodidad en su aplicación como mascarilla reutilizable.
  • El hecho de que sea un tejido reutilizable, no sólo es beneficio para ti, sino también para el medio ambiente, siendo la opción más ecológica. De hecho el uso masivo de mascarillas y guantes de un solo uso está suponiendo un gran problema de contaminación durante esta pandemia. Deshacerse de estos residuos implica una gran cantidad de energía y su incineración en los vertederos produce emisiones contaminantes. Además, muchas mascarillas no se tiran al contenedor sino que quedan abandonadas a la intemperie y acaban contaminando espacios naturales.

¿Cómo cuidar tu mascarilla licuastop?

Las mascarillas de tejido licuastop son una solución muy higiénica, de fácil limpieza, lavado y desinfección. Tratar bien tu mascarilla de licuastop te garantizará una vida más larga de uso, podrás utilizarla durante más tiempo ¡y que te salgan realmente rentables!

Toma nota de los consejos de uso y lavado:

  • Son lavables en lavadora, puedes utilizar un programa de 60ºC para el lavado de esta prenda. Una temperatura alta que te ayudará a eliminar virus y bacterias.
  • Puede secarse en máquina, siempre que no excedas una temperatura de 80ºC.
  • No es aconsejable utilizar productos blanqueantes. En caso de usar un blanqueador clorado, asegúrate de que no queden restos de cloro en la prenda después de los lavados.
  • Una de la característica más destacable de este tejido es que se puede esterilizar, puedes hacerlo en autoclave de vapor a una temperatura de 121ºC durante 20 minutos.
  • Las mascarillas reutilizables de tejido licuastop tienen un largo periodo de vida útil, por eso es la mejor opción frente a mascarillas desechables de un solo uso. Tienen 125 ciclos de lavado recomendado y 75 ciclos de lavado y esterilizado.
  • En caso de no disponer de autoclave, puedes lavar y desinfectar tu mascarilla con detergente normal y agua a temperatura entre 60º-90º (ciclo normal de lavadora) o puedes optar por la sumersión de las mascarillas en una dilución de lejía 1:50 con agua tibia durante 30 minutos. Después lávala con agua y jabón y aclárala bien para eliminar cualquier resto de lejía y déjala secar. 

ADVERTENCIA: Este dispositivo no es un producto sanitario en el sentido de la Directiva 93/42 o del Reglamento UE/2017/745, ni un equipo de protección individual en el sentido del Reglamento UE/2016/425.

Recuerda que las mascarillas son productos de uso personal, salvo que las esterilices tras el lavado.

Además puedes completar tu nivel de protección facial en el trabajo con el uso de pantallas o viseras de protección, que ayudan a evitar el contacto de las manos con las mucosas (ojos, nariz, boca)

En Ánade, disponemos de elementos de protección y en estos momentos tan complicados, seguimos estando a tu lado cuando más lo necesitas y puedes comprar  tus uniformes médicos, ropa de trabajo, pijama sanitario, batas de farmacia, o mascarillas reutilizables de la siguiente manera:

Online, realizando tu pedido en https://anadeshop.com

Telefónicamente, llamando al teléfono 915 218 871 (en horario de Lunes a Viernes de 9:30 a 20:00h)

Personalmente en nuestra Tienda Ánade, situada en C/San Bernardo 32.

Productos recomendados:

Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.