Los 5 colores más usados en sanidad y su significado

El color en el uniforme laboral debe transmitir la esencia y personalidad de nuestro puesto de trabajo. Hay profesiones en las que este factor influye más que en otras, y en concreto, en el sector sanitario, esta carga emocional del color está más presente que en otros lugares, ya que dependiendo de los pacientes y el tipo de tratamiento que vayan a recibir puedes utilizar el color a tu favor para influir en su estado de ánimo.

El color puede tener diferentes significados en el ámbito de la sanidad, y a menudo se utiliza para identificar ciertas características o funciones en los entornos médicos.

En el post de hoy te contamos cuales son los colores más comunes usados en el campo de la salud y su significado. ¡Si estás pensando en cambiar el color de tu uniforme médico, no olvides tener en cuenta estas pautas!

Los colores más usados en sanidad y su significado.

El color es un potente medio de comunicación en sí mismo, capaz de trasmitir sensaciones, valores y estados de ánimo. El color de la ropa que vestimos dice mucho de nosotros, nuestra personalidad y nuestra forma de ser se ven reflejadas en ello, este detalle cobra aún más importancia si la ropa que vestimos es un uniforme de trabajo, ya que a la vez estás transmitiendo un mensaje acerca de una empresa, su política y valor de marca.

  • El Blanco: se asocia con la pureza, la limpieza y la esterilidad. Es comúnmente utilizado en uniformes médicos, batas de laboratorio y entornos quirúrgicos para transmitir una imagen de higiene y profesionalismo. La bata blanca, es el color usado por excelencia en el sector sanitario.

Sobre lo blanco se puede ver cualquier mancha, lo cual permite saber con facilidad el grado de limpieza de cualquier lugar de trabajo.

Las personas dedicadas al cuidado de pacientes, como enfermeros y auxiliares, también suelen escoger el blanco para sus pijamas sanitarios por la sensación de paz y tranquilidad que transmite, mientras que el mobiliario de hospitales y clínicas tiende a ser de colores pastel para crear una atmósfera más agradable.

  • Azul: es otro de los colores más usados en sanidad, ya que se asocia con la tranquilidad y la serenidad. Se utiliza ampliamente en los uniformes de enfermería y también se suele usar en las cortinas, paredes y otros elementos de un hospital o centro médico, ya que se considera un color relajante y calmante, que aporta una sensación de protección y confianza tanto para los pacientes como para el personal médico.

Influye también la tonalidad escogida, un azul celeste transmitirá una sensación de calma mientras que un azul marino se relaciona más con la elegancia y sobriedad.

  • Verde: está relacionado con la esperanza y la salud. Se utiliza en diversas áreas de los hospitales, especialmente en las salas de cirugía, debido a su capacidad para reducir la fatiga visual y mejorar el enfoque. El verde es el color de la naturaleza y por tanto puede tener un efecto tranquilizante en los pacientes.
  • Amarillo: se asocia con la alegría y la energía. A menudo se utilizan en áreas de pediatría o en entornos donde se busca crear un ambiente alegre y acogedor. Sin embargo, hay que tener especial cuidado en su uso y la tonalidad adecuada, es recomendable usar en tonos pastel, ya que un amarillo fuerte puede causar un efecto estimulante y provocar irritabilidad.
  • Rosa: El color rosa se asocia con la ternura y la delicadeza. A menudo se utiliza en entornos de maternidad o unidades neonatales para transmitir un ambiente suave y reconfortante. También puede ayudar a calmar a los pacientes y crear una sensación de seguridad.
    El rosa es un color muy uy femenino, perfecto para los pijamas médicos de aquellas clínicas, consultas y gabinetes dedicados a la atención sanitaria de la mujer, así como para centros de belleza y clínicas de cirugía estética.
    En la cultura occidental, el color rosa ha estado tradicionalmente asociado con la dulzura, la ternura, la inocencia, el amor, lo romántico y lo femenino. Teniendo en cuenta todas estas connotaciones positivas, se puede considerar como un color amigable y acogedor perfecto para escoger como tonalidad de uniforme médico dentro de la industria del cuidado de la salud y estética (especialmente relacionado con la mujer).
    Puede ser un gran aliado para tu clínica de fertilidad, clínica estética, clínica capilar, ginecología, obstetricia, pediatría, etc.
  • Rojo: El color rojo está relacionado con la vitalidad y la atención. En algunos entornos médicos, como las salas de emergencia, se utiliza para destacar áreas de alto riesgo o equipos de emergencia. El color rojo también puede tener un efecto estimulante y aumentar la frecuencia cardiaca y la presión arterial.

En definitiva, está demostrado que los colores influyen en las sensaciones y estados de ánimo de las personas, y no hay mejor lugar que los hospitales para aplicar esta teoría, y, así, poder apaciguar, aunque sea un poco, los nervios de los pacientes. La decisión de optar por un color u otro afecta tanto a trabajadores como a clientes, por lo que es importante conocer los rasgos de cada tonalidad antes de tomar la decisión final.

En Ánade, disponemos de un amplio catálogo de uniformes médicos de colores, tanto de tejido poliéster y algodón como de tejido microfibra. Descubre las chaquetas más cómodas y ligeras del tejido microfibra para médicos, veterinarios, farmacias, fisioterapeutas, pediatras, dentistas, auxiliares o enfermeros para este verano. Encuentra la comodidad que necesitas en tu trabajo sin renunciar a la moda y a sentirte bien.

Puedes comprar tu uniforme médico de las siguientes formas:

    • Online, realizando tu pedido en https://anadeshop.com
    • Telefónicamente, llamando al teléfono 915 218 871
    • Personalmente, visitando nuestra tienda de uniformes en Madrid. ÁNADE C/San Bernardo 32 (Madrid- Metro Noviciado) en horario de lunes a viernes de 09:30 a 14:00h y tardes de 16:30 a 20:00h, sábados de 10:15 a 14:00h.
Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.