Ánade, tienda de ropa profesional y laboral.

Los 4 símbolos más característicos de la enfermería.

Antiguamente, la enfermería, era una de las pocas profesiones a las que podía aspirar una mujer, desde entonces, muchos son los aspectos que han ido cambiando con el tiempo, especialmente sus uniformes.

El uniforme de enfermería tiene su origen en el S.XIX y su diseño derivaba del hábito que usaban las religiosas encargadas de cuidar a los enfermos durante la Guerra, puesto que las monjas fueron “las primeras mujeres en asumir el papel de enfermeras”. 

A través de la historia de la enfermería, a ésta se le ha identificado por cuatro símbolos principales, que justifican su identidad, como son su indumentaria y complementos.

En el post de hoy te contamos cuáles son y su significado. 

La lámpara

 Antiguamente, durante la Guerra de Crimea en 1854, empezaron a utilizarse las lámparas por las noches para alumbrar las rondas que hacían en solitario las enfermeras por los campos de batalla para poder iluminar su camino y observar mejor el estado de los pacientes más enfermos.

Su iniciadora fue Florence Nightingale. Los hospitalizados denominaban entonces a las enfermeras como «Las señoras de la lámpara».

Es uno de los símbolos más antiguos que se asocian con la profesión de enfermería;  la lámpara representa la  claridad y el conocimiento, la iluminación que brinda el saber y la calificación personal.

Ánade, tienda de ropa profesional y laboral.

La cofia 

Esta especie de gorro blanco, comenzó a usarse durante el llamado “Periodo Negro de la Enfermería”, y su función era usarlo como distintivo, para evitar que las enfermeras que salían por las noches a atender enfermos fuesen confundidas con prostitutas y así ser respetadas y dar una imagen de confianza, profesionalidad y de nobleza.

La cofia representa  la sencillez, el servicio, la abnegación y la paciencia del personal de enfermería.

La cofia, siempre de color blanco, es un símbolo de honor, de la distinción y la responsabilidad, del profesional dedicado al cuidado de las personas.

Además la cofia servía para distinguir el nivel profesional de la persona que la portaba, se utilizaban distintivos como cintas de colores, de manera horizontal para profesionales y diagonal para distinguir jerarquías o especialidades.

La cofia, su equivalencia a día de hoy son los actuales gorros de quirófano, que desde el punto de vista práctico, las enfermeras usaban la cofia para proteger recogerse el cabello e impedir que pudiese caer algún pelo sobre el enfermo o el campo de trabajo.

Ánade, tienda de ropa profesional y laboral.

La capa 

La capa es otro de los símbolos clásicos que se asocian con la enfermería. Normalmente se usaban de tela de fieltro en tono azul marino y  eran fabricadas en un material grueso para poder aguantar las bajas temperaturas de las largas y frías noches, pues generalmente las  enfermeras hacían guardias de 24 horas.

De hecho, se hacía una ceremonia especial, en la que a las enfermeras se les imponía la capa,

el significado de la capa era hacerles sentir el peso en sus hombros de la responsabilidad que habían asumido con la sociedad al haber elegido la profesión de enfermera para dedicarse al cuidado y dedicación de los demás.

Ánade, tienda de ropa profesional y laboral.

El Uniforme Blanco 

El uso de un uniforme médico blanco o bata médico blanco es otro de los símbolos por excelencia relacionado con la sanidad en general y en concreto con la enfermería en particular.

El uniforme de enfermera ha ido evolucionado considerablemente desde su origen en el S.XIX pero fue en la década de los 70 cuando el traje de enfermera pasó a considerarse prácticamente como una herramienta más de trabajo, que respondía a  las características de comodidad y funcionalidad propias con las que debe contar la ropa de trabajo profesional.

El uso de un uniforme blanco es símbolo de auto cuidado, de limpieza, pureza.

Ánade, tienda de ropa profesional y laboral.

En Ánade, disponemos de un amplio catálogo de uniformes médicos para enfermería y auxiliares de enfermería. Encuentra tu bata médica o tu pijama sanitario blanco para tus prácticas de enfermería. Encuentra la comodidad que necesitas en tu trabajo sin renunciar a prendas de calidad.

Puedes comprar tus uniformes de enfermería y zuecos para enfermeras de las siguientes formas:

  • Online, realizando tu pedido en https://anadeshop.com
  • Telefónicamente, llamando al teléfono 915 218 871
  • Personalmente, visitando nuestra tienda de uniformes en Madrid. ÁNADE C/San Bernardo 32 (Madrid- Metro Noviciado) en horario de Lunes a Viernes de 09:30 a 14:30h y tardes de 16:00 a 20:00h, Sábados de 09:45 a 13:30h.

 

Productos relacionados:

Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.