
Estrés laboral. 10 claves para afrontarlo
Hablar de vencer al estrés laboral es muy común hoy en día. Aunque es una reacción natural del organismo para permanecer alertas y activos, en muchas ocasiones no sabemos cómo gestionarlo y puede llegar a afectar a nuestra salud física y mental.
En el post de hoy, con motivo del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo (que se celebra el 28 de Abril) queremos profundizar en este tipo de riesgo laboral cuyo aumento ha sido atenuado por la pandemia en los profesionales sanitarios.
Y es que la salud mental del trabajador también hay que cuidarla, no sólo la física.
Consejos para gestionar el estrés laboral
La fuerte carga de trabajo y algunas situaciones límite que se dan en el entorno sanitario pueden ser una fuente importante de estrés. El problema aparece cuando este estado de estrés se vuelve crónico en la vida diaria y propicia la aparición de enfermedades más graves.
Para evitar que esto pase, te ofrecemos unos hábitos saludables para tratar de minimizar esta situación de estrés laboral.
- Localiza tu fuente de estrés: primero debes tratar de identificar qué te genera esa sensación de estrés y ansiedad para tratar de resolverlo en tu propio ambiente de trabajo. Para ello, es recomendable evaluar qué rutinas te generan determinados pensamientos de estrés o cómo respondes ante determinadas situaciones.
Frente al estrés, mantente vigilante. Identifica sus signos y pon en marcha las estrategias personales que te sirven en otras ocasiones: respirar profundamente, escuchar una canción, imaginar un paisaje…
- Acepta tus emociones: El trato diario con pacientes da lugar a gran cantidad de emociones como ansiedad, miedo, culpa, frustración… Todas ellas son adaptativas, nos van a informar sobre cómo estamos y qué necesitamos. Acéptalas, sin luchar contra ellas.
- Autoobsérvate: Dedica un momento cada día a darte cuenta de cómo estás, qué pensamientos tienes, qué te dices a ti mismo. Puede que tengas algún pensamiento anticipatorio que te esté generando ansiedad. Entrena tu mente para ser consciente de tus pensamientos y toma el control. La práctica de técnicas de respiración, meditación o mindfulness puede ser de utilidad.
- Agradece y valora tu trabajo: Trabaja la autoconfianza, valora lo que haces bien cada día y trata de aceptar las limitaciones. A pesar de todo, estás prestando un servicio de gran valor.
- Haz pausas: Asegúrate de hacer pequeñas pausas en tu jornada laboral para parar, descansar y conectar contigo. Esto te ayudará aprevenir el agotamiento y la fatiga mental.
- Busca el apoyo de tus compañeros y pide ayuda: antes de llegar a sentirte desbordado/a comparte tus emociones con tus amigos de confianza. El compañerismo y apoyo mutuo entre el personal sanitario es fundamental.
Apoyarte en tus compañeros de trabajo o hablar con tu jefe para promover un ambiente de bienestar. Es evidente que los empleados saludables y sin estrés suelen ser más productivos, de manera que es interesante encontrar una solución satisfactoria para todos.
- Conéctate: Mantén el contacto con la familia y amigos fuera del trabajo. Compartir tus emociones con ellos te ayudará a sentir su apoyo.
Rodéate de amigos de confianza y miembros de tu familia en tu tiempo libre y acepta su ayuda. Te servirá para mejorar tu capacidad para manejar el estrés laboral.
- Tómate tu tiempo, cuídate: Trata de mantener las rutinas habituales fuera del horario de trabajo, así como las actividades de ocio y autocuidado, en la medida de lo posible. Cuidar de ti mismo no es un lujo, es una necesidad.
Debes aprender a separar la vida laboral de la personal. Algunas prácticas como el yoga o la meditación nos ayudan a liberar el estrés y alejan los pensamientos sobre el trabajo.
- Atiende tus necesidades básicas: Aliméntate bien y trata de mantener los horarios de las comidas y tus rutinas habituales. Acuérdate también de beber agua e ir al baño. Respeta y pide respeto hacia tu tiempo de descanso. Para poder continuar tu labor es necesario que te repongas física y emocionalmente cada día. Trata de dormir entre 7 y 8 horas.
Olvídate de la ingesta excesiva de calorías o azúcares: Una buena alimentación es fundamental para estar más sanos.
- Realiza ejercicio físico con frecuencia: El ejercicio físico regula nuestra energía, lo que nos ayuda a descansar mejor y a recuperar la vitalidad que necesitamos en el día a día. Además, el deporte genera la liberación de endorfinas, lo que causa inmediatamente un efecto relajante.
Por último, debes saber que en tu centro de trabajo debe existir un programa de prevención de riesgos laborales en el que se incluya un protocolo de actuación frente al estrés laboral con consejos e información de interés, no tengas miedo de pedir información y ayuda antes de que la situación te desborde.
Esperamos que estos consejos puedan serte útiles en tu día a día. La prevención de riesgos laborales no sólo debe ser a nivel físico, sino también a nivel mental.
Recuerda que en nuestra tienda online Ánade y nuestra web corporativa www.anade.com disponemos de una amplia variedad de guantes de trabajo y vestuario desechable de protección como batas, mascarillas, gorros desechables o cubre zapatos para protegerte de diferentes tipos de riesgos laborales.
Puedes comprar tu vestuario de protección de las siguientes formas:
- Online, realizando tu pedido en https://anadeshop.com
- Telefónicamente, llamando al teléfono 915 218 871
- Personalmente, visitando nuestra tienda de uniformes en Madrid. ÁNADE C/San Bernardo 32 (Madrid- Metro Noviciado) en horario de Lunes a Viernes de 09:30 a 14:00h y tardes de 16:30 a 20:00h, Sábados de 09:45 a 13:30h.
Productos recomendados:
Empresa dedicada a la fabricación, venta y distribución de ropa de trabajo profesional de alta calidad. Especializados en el sector sanitario.
Sorry, the comment form is closed at this time.