El delantal como uniforme de trabajo

En un país como el nuestro, en el que la hostelería y la restauración son uno de los principales motores de la economía, no es de extrañar que cada vez más los negocios busquen nuevas fórmulas para para destacar sobre sus competidores. Uno de los elementos que más buscan potenciar para diferenciarse es la imagen, elegir un uniforme adecuado para camarero aporta un gran valor a la imagen de la empresa.

A parte de aspectos como la decoración, el mobiliario, la ubicación y la carta, los camareros son el primer y principal punto de contacto con los clientes. La imagen personal de camareros y su uniformidad es clave para definir la experiencia que quieres transmitir de un negocio. En este sector, el delantal o mandil, han vuelto con más fuerza que nunca como como uniforme de trabajo clave en hostelería.

En el post de hoy te explicamos el origen del delantal, sus tipos, ventajas de uso y tendencias actuales. ¡Toma nota!

SU ORIGEN

La razón de ser del delantal se debe fundamentalmente por temas de higiene, seguridad y por otro lado para proteger la ropa diaria del desgaste o de las manchas.

El origen del uso de delantales se remonta al S.XIII cuando artesanos y cocineros usaban delantales de piel de cordero para protegerse de la faena diaria. No fue hasta un siglo después cuando empezaron a usarlo las mujeres; hasta entonces el delantal era sólo cosa de hombres.

Con la llegada de la Revolución Industrial el delantal se consolidó como vestuario de trabajo en las fábricas.

En el S. XIX era común que las mujeres trabajasen en los hogares y para no ensuciar la ropa que llevaban empezaron a usar los delantales como elemento de protección.

En el S. XX, el uso del delantal ya estaba consolidado, principalmente se usaba para cubrir la ropa durante el desarrollo de tareas de tipo artesanal.

Durante la época hippie, el delantal fue otra vez dejado porque simbolizaba la sumisión de las mujeres, y más tarde empezó a ser una prenda usada con mucho orgullo por hombres en sus barbacoas familiares.

En el S.XXI se recuperó el uso del delantal dentro y fuera de la cocina como una pieza renovada.

Desde siempre han sido múltiples los oficios que han usado el delantal como uniforme de trabajo: camareros, baristas, cocineros, enfermeros, trabajadores domésticos, peluqueros, zapateros, floristas, etc. Hoy en día, los delantales son una seña de identidad de cada oficio, la imagen del trabajo, en definitiva.

VENTAJAS DE USO

Una de las mejores opciones para uniformar a tu personal en una cafetería, panadería, restaurante, heladería, etc. es sin duda optar por un delantal/casulla/pichi o mandil.

  • Aporta a tu negocio una imagen actual, fresca y juvenil.
  • Económico, con sólo una única prenda consigues imagen de uniformidad.
  • Transmite a tus clientes la idea de profesionalidad, buen trato, limpieza y buen servicio.
  • Más fácil de equipar a tus empleados, ya que al ser unisex y talla única serás más sencillo acertar a la hora de elegir uniformes para una amplia plantilla.
  • Uniformar a tus trabajadores les hace sentirse parte de un equipo, haciéndoles sentirse más identificados con los objetivos de tu empresa.
  • Puedes usarlo como elemento de comunicación y potenciar tu imagen de empresa personalizando el delantal con el logotipo o slogan de tu compañía.

TIPOS DE DELANTALES

  • Delantal largo con peto y bolsillo central: Es el modelo más popular, es muy utilizada en hostelería y cocina, pero también en comercios relacionados con la alimentación: pastelerías, panaderías, supermercados…  Al contar con un bolsillo central es muy útil para guardar cosas (bolis, libretas, utensilios, etc.)

  • Delantal francés con o sin abertura: Se usa cuando se quiere dar menor protagonismo al delantal pero se sigue queriendo incluir como parte del uniforme de los trabajadores. Va desde la cintura hasta los tobillos. Es el elemento perfecto para garantizar la máxima higiene porque cubre toda la pierna. Se suele usar cerrado para cocineros y con abertura frontal para camareros para facilitar el movimiento. Este tipo de delantales son más elegantes, se suelen usar en eventos, caterings, bodas, cócteles, etc.

  • Delantal corto: este tipo de delantal es perfecto si queremos que esta prenda sea útil y práctica para el trabajador pero pase de desapercibido para el cliente. Más comúnmente utilizado en cafeterías, terrazas, etc.

TENDENCIAS

El delantal se ha constituido en los últimos años como un icono de estilo de la ropa de trabajo. Los delantales profesionales van más allá de su mera función protectora en el trabajo convirtiéndose en un potente elemento de imagen de marca.

Además de ser una prenda protectora, se busca que sea lo más cómodo y práctico posible, ya que al ser la hostelería un oficio en constante movimiento se necesita ropa de trabajo cómoda, confortable y transpirable.

Como tendencia actual se llevan los delantales con argollas grandes y tirantes cruzados por la espalda, que ayudan a liberar de peso el cuello de los trabajadores, así como de tejidos denim o cuero.

Si estás interesado en uniformar a tus empleados con delantales, no olvides visitarnos en nuestra tienda ÁNADE. Te esperamos en la calle San Bernardo 32, Madrid (Metro Noviciado) en horario de lunes a viernes de 09:30 a 14:30h y de 16:00 a 20:00h, sábados por las mañanas de 09:45 a 13:30h. 

Producto recomendado:

Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.