
CORONAVIRUS: Protégete con pantalla facial
Ante la rápida expansión del coronavirus y la inminente reapertura de negocios como clínicas o pequeño comercio, es necesario adoptar un protocolo de prevención, actuación y protección que garantice las condiciones de salud y seguridad laboral de los trabajadores.
El uso de las pantallas protectoras faciales se están consolidando como una de las soluciones más recurrentes para evitar el contagio frente al COVID-19, no sólo en profesionales sanitarios en centros hospitalarios, clínicas y geriátricos sino también se está extendiendo a otros sectores en los que es necesario el trato con el público: como centros de belleza, comercios, etc.
En el post de hoy te explicamos en qué consisten los protectores faciales y sus ventajas de uso.
¿En qué consisten las pantallas de protección? ¿Por qué usarlas?
Según indican las autoridades sanitarias, las formas de transmisión del Coronavirus es principalmente por vía aérea, a través de pequeñas gotas que aparecen cuando una persona infectada tose, estornuda o simplemente habla soltando partículas de saliva, y también se transmite al tocarse los ojos, boca o nariz después de haber estado en contacto con una superficie infectada. De ahí viene la utilidad y practicidad de las pantallas faciales.
Las viseras de protección facial se componen de tres piezas. La más importante es la pantalla en sí, hecha en PVC y apta para el contacto con la piel humana.
Después tenemos la base o cuerpo que conecta la pantalla con la goma elástica que nos aguanta la pantalla protectora.
Las pantallas se sujetan gracias a la goma elástica que nos rodea la cabeza. Troquelada para ajustar el tamaño a la cabeza del usuario.
¿Qué ventajas tienen?
- Este tipo de protector o pantalla facial, funciona como protector ocular y facial de forma conjunta. Es un elemento de protección total, puesto que se extiende desde la frente hasta debajo de la barbilla, evitando que puedas tocarte la cara.
- Su uso reduce el riesgo de contaminación de los ojos a partir de salpicaduras o gotas (por ejemplo: sangre, fluidos del cuerpo, secreciones y excreciones). En concreto estas máscaras o viseras faciales están indicadas para evitar el contacto cuando haya salpicaduras.
- Su forma de visera, es totalmente cómoda y fácil de poner, además que permite la ventilación. Suelen ser más cómodas que las mascarillas, porque no hace falta quitársela para poder hablar y permite ver la cara completamente a quien lo lleva, lo cual supone una ventaja en el ámbito social.
El poder ver la cara y las expresiones faciales de la persona con la que estamos manteniendo una conversación o estamos siendo atendidas da mayor confianza.
- Las pantallas de protección facial son económicas, ligeras, fácilmente ajustables y se pueden colocar sobre gafas y/o mascarillas.
- Son fáciles de limpiar y se pueden reutilizar. Con el fin de asegurar la capacidad protectora de las pantallas de protección facial, es necesario realizar una adecuada limpieza y mantenimiento diario de las mismas para garantizar su conservación. Las pantallas pueden ser lavadas con alcohol sanitario o con agua y jabón para que puedan ser desinfectadas y así reutilizadas.
Aunque cualquier protección siempre es buena, recuerda que los expertos señalan en la importancia del lavado frecuente de manos y el distanciamiento social, además de unos buenos hábitos de higiene y limpieza en el uniforme de trabajo.
En este caso, los uniformes sanitarios de microfibra y los zuecos sanitarios calzuro pueden ser tu gran aliado por su facilidad en la limpieza diaria.
En estos momentos tan complicados, seguimos estando a tu lado cuando más lo necesitas y puedes comprar tu protector fácil de la siguiente manera:
Online, realizando tu pedido en https://anadeshop.com
Telefónicamente, llamando al teléfono 915 218 871 (en horario de Lunes a Vienes de 9:30 a 17:30h)
Personalmente en nuestra Tienda Ánade, situada en C/San Bernardo 32, solicitando cita previa en el 915 218 871
Productos recomendados:
Empresa dedicada a la fabricación, venta y distribución de ropa de trabajo profesional de alta calidad. Especializados en el sector sanitario.
Sorry, the comment form is closed at this time.