Mascarillas reutilizables, protección facial

Coronavirus: 7 Errores habituales en el uso de mascarillas

Para la protección frente al coronavirus, se está generalizando el uso de mascarillas o cubrebocas, tanto a nivel profesional como de uso cotidiano, pero más importante que usarlas es saber hacer un uso correcto de ellas, pues se pueden cometer varios errores que las harían inservibles. Un uso incorrecto de la mascarilla puede generar una sensación de falsa protección y poner en riesgo de infección a los demás, contribuyendo así a la transmisión del COVID-19.

En el post de hoy te explicamos los errores más comunes al utilizar las mascarillas:

  1. No lavarse las manos antes y después de ponerse la mascarilla

La manera más eficaz de deshacerse del virus si has tocado alguna superficie contaminada es el lavado frecuente de manos, ya sea con agua y jabón o con una solución desinfectante o hidroalcohólica. Siempre que te vayas a colocar o quitar una mascarilla, recuerda lavarte las manos, ya que la mascarilla entra en contacto directo con nuestra cara y el virus puede entrar a nuestro organismo.

La forma de cogerla también es muy importante, tanto si es de cintas como de gomas, recuerda sólo tocar esta superficie, de lo contrario podrías acabar contaminado.

  1. Tocarse la mascarilla con las manos o guantes

Uno de los consejos más repetidos para evitar el contagio es tocarse la cara con las manos (o guantes), pues esto sucede exactamente igual con la mascarilla.

Recuerda siempre evitar tocarte la cara con las manos (en concreto mucosas: ojos, nariz y boca), ya que éstas están en contacto con demasiadas superficies, por lo que es cuando se está más expuesto al riesgo de contraer el virus. Si tocas la mascarilla en esos momentos, lo mejor es deshacerte de ella, pues puede que ya la hayas contaminado.

  1. Usar siempre la misma mascarilla

Las mascarillas desechables, como su propio nombre indica son de un solo uso, se deben usar una vez y posteriormente tirarlas a la basura. En caso de que sean de tela reutilizables como comentábamos anteriormente, deberás lavarlas después de cada uso, es decir, después de que llegues de tu casa de hacer las compras o del trabajo.

  1. Colocar la mascarilla fuera de su lugar, como la barbilla o la frente, durante momentos de descanso o para fumar

No es adecuado fumar si tienes la mascarilla, porque de esa forma vuelves a comprometer la seguridad de la mascarilla debido a que la estas tocando con las manos que han tocado superficies en riesgo. Tampoco es correcto colocarla en la barbilla, la frente…

  1. Quitarse la mascarilla mientras se está hablando

Aunque a veces te pueda resultar incómoda al mantener una conversación con otra persona, debes usar la mascarilla todo el tiempo, porque de esta manera consigues proteger en todo momento la nariz y la boca, evitando la propagación del virus en caso de estar contagiado.

Uno de los “inconvenientes” que presenta este virus, es que uno puede tenerlo sin saberlo, es decir, ser asintomático. El uso de mascarillas más que una protección para el que la usa, es una barrera de protección para los demás.

  1. Desinfectar la mascarilla con algún producto químico

Si utilizas mascarillas quirúrgicas desechables esta práctica no te servirá para nada, pues, en lugar de ayudar a la mascarilla, le quita su capa impermeable, la cual evita que la atraviesen partículas pequeñas.

No obstante, si usas mascarillas de tela reutilizables, éstas sí que pueden ser lavadas o desinfectadas con algún producto químico. En este caso ten siempre en cuenta el material del que están hechos para su tratamiento.

  1. Tirar la mascarilla a la calle.

Aunque esta indicación es para todo tipo de objetos, por seguridad, enfatizamos en esta práctica debido a que tu mascarilla puede estar contaminada por el virus.

No olvides tener en cuenta estas pautas y recomendaciones para protegerte a ti mismo y proteger a los demás.

En Ánade, disponemos de vestuario y elementos desechables de protección.

Actualmente nuestra tienda se encuentra cerrada al público, pero seguimos estando a tu lado cuando más lo necesitas y puedes comprar tus desechables de las siguientes formas:

  • Online, realizando tu pedido en https://anadeshop.com
  • Telefónicamente, llamando al teléfono 915 218 871 (en horario de Lunes a Vienes de 9:30 a 17:30h)
Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.