Claves para superar la vuelta al trabajo

Con la llegada del mes de Septiembre es momento de volver a incorporarnos al trabajo, de dejar atrás las vacaciones y proponernos nuevas metas para el nuevo curso. Volver al trabajo después de unas largas vacaciones puede generarnos cierto malestar, apatía  o incluso depresión, superarlo es fácil si sabes cómo.

Según Pedro Palao Pons, coach personal y experto en comunicación de Tisoc Coaching, «tendemos a idealizar las vacaciones y a pensar en el resto de año como una serie de calamidades. Pero la realidad es que ni las vacaciones son tan perfectas ni las semanas que restan tan horribles»; esto nos enseña que la clave para superar la vuelta al trabajo es mediante una actitud positiva.

Cómo afrontar la vuelta al trabajo en 6 sencillos pasos

1 Sé positivo: Debes aceptar y asimilar que ya has disfrutado de unos días de relax y toca volver a trabajar, afronta con responsabilidad tu vuelta y piensa en lo afortunado que eres de tener trabajo. Pon a tu día a día una sonrisa, serás más feliz y crearás un mejor ambiente de trabajo. Quédate con el lado bueno de las cosas, pensando en que vuelves a ver a tus amigos y compañeros.

2 Disfruta del tiempo libre: El día no es sólo para trabajar, una vez terminada tu jornada aprovecha para hacer cosas que te gustan, estar con familia o amigos. Los primeros días de la vuelta al trabajo tener planes alternativos de ocio te hará la vuelta más llevadera.

3 Practica deporte: Te ayudará a combatir el estrés y a romper con la monotonía del trabajo, además ganarás en energía y salud.

4 Tómatelo con calma: Vuelve a la rutina poco a poco, con tranquilidad y organización. Establece una línea de trabajo y unos objetivos a cumplir durante la primera semana, así irás recuperando el ritmo diario al que estabas acostumbrado.

5 Ponte nuevas metas: Márcate nuevas metas y proyectos que puedas realizar a través del trabajo, aumentarás tu ilusión. Implícate en nuevos retos y en mejorar los aspectos que no te gusten de tu puesto de trabajo.

6 Come equilibrado y duerme bien. Es importante llevar una vida sana. No hacen falta dietas, basta con tener una alimentación equilibrada, practicar algo de deporte y dormir al menos 8 horas diarias.

Sigue estos consejos y podrás deshacerte del síndrome postvacacional.

¿Te han parecido útiles estas recomendaciones? ¿Cómo afrontas tú la vuelta al trabajo? No dudes en compartir con nosotros tu opinión. ¡Esperamos tu comentario!

Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.