
CALOR Y MASCARILLAS: CONSEJOS Y RECOMENDACIONES
Con la llegada del calor y las altas temperaturas, el uso obligatorio de la mascarilla puede resultar una molestia para muchos. Aunque las pautas de protección contra el calor y las medidas de seguridad del COVID parecen no llevarse bien, ambas son de necesario cumplimiento por el bienestar y seguridad de todos.
En el post de hoy te damos consejos y recomendaciones para que el uso de la mascarilla en verano sea más llevadero. ¡Toma nota!
3 Consejos clave para sobrellevar el uso de la Mascarilla en verano
- Elige una mascarilla adecuada y homologada: Ten en cuenta el tejido del que está hecho la mascarilla, pero principalmente asegúrate que la mascarilla (sea reutilizable o desechable) esté homologada o certificada por los organismos competentes.
Esto es un factor clave que te dará la garantía tanto de respirabilidad como de seguridad. No existen riesgos de poder respirar adecuadamente siempre que se usen mascarillas certificadas.
Aunque en el mercado encontraras multitud de tipos de mascarillas de telas, existen diferentes tipos de tejidos, y algunos son más indicados que otros para no sentir tanta fatiga, como por ejemplo las de algodón.
Lo ideal respecto a protección COVID y sobrellevar el calor son las mascarillas higiénicas de 3 capas, ya que usar mascarillas con pliegues, aumenta la superficie de intercambio de aire y favorece la eliminación del calor.
- Mantente hidratado y elige lugares ventilados: evita la exposición al sol en la medida de lo posible, busca espacios con buena ventilación, aireados y con sombra para mitigar la sensación de calor.
Bebe al menos dos litros diarios de agua; es importante mantenerte hidratado ya sea con zumos de frutas, refrescos o incluso bebidas isotónicas.
Bebe aunque no tengas sed. Eso sí, procura evitar los refrescos azucarados o con teína porque favorecen la deshidratación y cuando termines de beber o comer vuelve a colocar tu mascarilla correctamente.
- Controla tu mente. Piensa en positivo: Este quizás sea el punto más importante. “Es necesario adaptarnos a una realidad que no podemos controlar. Si nos anclamos en la queja, lo único que conseguiremos es sentir enfado, rabia, lo que nos llevará a la rumiación”, comparte Cristina Mae Wood, psicóloga especializada en estrés y ansiedad en el centro Área Humanade Madrid. “Todas estas emociones junto con la ansiedad generan activación fisiológica que aumenta la frecuencia cardiaca y acelera la respiración. Si esto sucede cuando llevamos mascarilla nos pondremos aún más nerviosos”, añade la experta.
Los expertos recomiendan centrar nuestra atención en emociones o aspectos positivos que nos resulten agradables, de lo contrario, si nos centramos en el pensamiento negativo de la incomodidad que nos supone el uso de la mascarilla, puede resultar contraproducente llegando a provocar una aceleración en la respiración y ritmo cardiaco.
Cuida tu piel durante el uso de la mascarilla: recomendaciones
- Limpia bien tu cara antes y después del uso de la mascarilla, preferiblemente con agua templada y jabón suave.
- Aplícate crema antes de ponerte la mascarilla, especialmente en zonas donde te roce la mascarilla o haga presión (nariz, orejas y mejillas). De esta manera, la crema hace un efecto barrera en las zonas de presión y minimiza el daño en la piel.
- Límpiate la cara al menos dos veces al día con lociones dermolimpiadoras, o con agua tibia y jabón.
- Después del lavado, aplícate crema hidratante para hidratar la zona afectada por la mascarilla y recuperar así los nutrientes y el agua que necesita tu piel.
- Evita el uso de exfoliadores como esponjas o cepillos que alteren la integridad de la piel, mejor usa las manos.
- Evita el maquillaje particularmente los que son de base oleosa. Se recomienda usar bálsamo labial para mantenerlos nutridos y evitar la sequedad que puede suponer tener la boca tapada.
- Utiliza mascarillas certificadas o de telas respirables que al menos tengan 3 capas y aquella que se encuentre en contacto con la piel sea de algodón evitando materiales sintéticos.
- Si usas mascarillas reutilizables, lávalas a diario o cambie a mitad de la jornada las desechables, ya que son eficaces sólo durante 4 horas.
- Recuerda que las mascarillas no protegen contra los rayos del sol, por lo que sigue siendo necesario usar protección solar de alto factor (30-50)
- No olvides consultar a un especialista si presentas alguna lesión en la cara.
En Ánade, disponemos de un amplio catálogo de uniformes médicos y vestuario desechable para consultas dentales, clínicas capilares, farmacias, clínica veterinarias, fisioterapeutas etc. Encuentra la protección que necesitas en tu trabajo de las siguientes formas:
- Online, realizando tu pedido en https://anadeshop.com
- Telefónicamente, llamando al teléfono 915 218 871
- Personalmente, visitando nuestra tienda de uniformes en Madrid. ÁNADE C/San Bernardo 32 (Madrid- Metro Noviciado) en horario de Lunes a Viernes de 09:30 a 14:00h y tardes de 16:30 a 20:00h, Sábados de 09:45 a 13:30h.
¿Cuál es tu ritual para sobrellevar el calor en el trabajo? ¿Tienes algún truco para que el uso de la mascarilla en verano sea más llevadero? Comparte tu opinión con nosotros ¡Deja tu comentario!
Productos relacionados:
Empresa dedicada a la fabricación, venta y distribución de ropa de trabajo profesional de alta calidad. Especializados en el sector sanitario.
Sorry, the comment form is closed at this time.