
4 COSAS QUE DEBES EVITAR PARA VESTIR CORRECTAMENTE TU UNIFORME MÉDICO
Nuestra apariencia es un potente medio de comunicación en sí mismo, somos capaces de trasmitir sensaciones, valores y estados de ánimo con nuestra vestimenta y apariencia física. La ropa que vestimos dice mucho de nosotros y tanto nuestra personalidad como nuestra forma de ser se ven reflejadas en ella.
Este detalle cobra aún más importancia si la ropa que vestimos es un uniforme sanitario, ya que con en ello se transmite implícitamente un mensaje/idea acerca de la clínica, centro médico, gabinete dental, etc. en la que estás trabajando.
En el sector sanitario, el hecho de que un médico, un dentista o farmacéutico lleve un uniforme limpio, adecuado y de manera correcta nos transmite seriedad y confianza y depositamos nuestra salud y bienestar en él porque nos comunica profesionalidad.
Si de lo contrario le vemos con un uniforme sucio o inapropiado para la labor que desempeña, nos hará desconfiar de él como profesional sanitario.
No te pierdas el post de hoy te explicamos qué 4 cosas debes evitar para lucir de manera adecuada tu uniforme médico y transmitir buena imagen a los demás
4 COSAS QUE DEBES EVITAR PARA VESTIR CORRECTAMENTE TU UNIFORME MÉDICO
n centros médicos y hospitales, las medidas de protección, seguridad, e higiene deben ser muy exhaustivas; No sólo se establecen protocolos de actuación en la atención con pacientes, sino también con el cuidado del propio uniforme.
Por ello, a continuación te recomendamos que tengas en cuenta estas indicaciones para lucir correctamente tu pijama sanitario sin que tu profesionalidad se vea en entredicho o pueda ser juzgada por tus pacientes, compañeros o superiores.
- Romper con las normas de vestuario
Si en tu trabajo existe la norma de utilizar un uniforme sanitario de un determinado color, o una determinada forma sigue la política establecida, sin saltártela bajo ninguna circunstancia, de lo contrario tu profesionalidad puede verse afectada por tu comportamiento. No te empeñes en llevar una bata sanitaria o cualquier otro tipo de elemento diferente tanto de estilo como de color que no lleven tus compañeros. Sigue siempre las pautas y normas de vestuario de tu centro de trabajo.
Por ejemplo, si la norma de tu clínica dental establece que los empleados deben llevar zuecos sanitarios y usarlos exclusivamente en el lugar de trabajo no puedes imponer llevar zapatillas de deporte porque te resulten más cómodas. Si hay unas normas, debes cumplirlas.
- Usar complementos inadecuados
Cada cosa tiene su momento y su lugar, ten siempre en cuenta esta premisa. Muchos enfermeros, auxiliares, etc. utilizan complementos para darle un toque de personalidad a su uniforme para escapar de la norma y de la rutina establecida por el hospital, centro médico o lugar de trabajo. Aunque puedas hacerlo, utiliza el sentido común, no seas extravagante ni ostentoso. Ten siempre presente en qué lugar de trabajo te encuentras y cómo es el perfil de paciente que tienes.
Por ejemplo, un enfermero que trabaja en una planta pediátrica pueda permitirse llevar un gorro quirófano estampado y lo normal en este caso, sería optar por un estampado de dibujos o motivos infantiles, puesto que tus pacientes son niños. Sin embargo, por mucho que te guste el Heavy Metal, evita usar un gorro quirúrgico de calaveras, porque provocarás una sensación de desconfianza o miedo entre tus pacientes y, por qué no, extrañeza ante tus compañeros si utilizas un complemento en el que no se corresponde con tu puesto o tus paciente. Mejor resérvalo para tus momentos de ocio.
- Descuidar tu ropa interior
Si utilizas un uniforme sanitario de color blanco, evita usar ropa interior negra o con colores llamativos y estampados, ya que las transparencias resultan inevitables. En estos casos, un color nude resulta mucho más cómodo.
Te recomendamos usar una camiseta interior por dentro del pantalón, de esta manera evitas que tu ropa interior quede al descubierto al agacharte o al estirarte, ya que harás sentir incómodas a las personas que están a tu alrededor.
- Abusar de accesorios
Si utilizas grandes joyas, un esmalte de uñas muy colorista o brillante, un generoso escote o mucho maquillaje es probable que el foco de atención se centre en ello y deje de estar en lo verdaderamente importante.
Si utilizas un uniforme sanitario impecable, pero lo combinas con sudaderas con capucha, por ejemplo, perderás credibilidad. Existen otras maneras de demostrar tu individualidad, como un cubre bolsillo estampado o unos calcetines ligeramente alejados de los convencionales.
Los complementos o accesorios, mejor evítalos, no sólo para mantener una imagen cuidada, sino también por higiene, ya que se ha demostrado que elementos como una corbata o un reloj, pueden ser un foco de transmisión de bacterias.
¿Qué te han parecido estos consejos? ¿Cuál es tu manera de darle un toque personal a tu uniforme siguiendo las normas? ¡Cuéntanoslo! Estamos encantados de leerte.
Recuerda que puedes comprar tus uniformes médicos, ropa de trabajo, batas médicas, gorros de quirófano, zuecos sanitarios o mascarillas desechables de la siguiente manera:
- Online, realizando tu pedido en https://anadeshop.com
- Telefónicamente, llamando al teléfono 915 218 871
- Personalmente en nuestra Tienda Ánade, situada en C/San Bernardo 32.
Productos recomendados:
Empresa dedicada a la fabricación, venta y distribución de ropa de trabajo profesional de alta calidad. Especializados en el sector sanitario.
Sorry, the comment form is closed at this time.