3 Razones para identificar tu uniforme médico

La imagen que proyectamos a los pacientes tiene una gran importancia, el uniforme que viste un médico, un dentista, un farmacéutico, no sólo habla de él sino también del centro en el que trabaja, por lo que desde Ánade recomendamos vestir al personal  sanitario con ropa de trabajo personalizada.

En el post de hoy, te explicamos cómo el uso de uniformes personalizados no tiene solo un carácter práctico, sino que engloba una serie de ventajas tanto para el trabajador como para el centro de trabajo.

 

TRES RAZONES PARA PERSONALIZAR TU UNIFORME MÉDICO

 

1. La fácil identificación de los profesionales sanitarios:

La correcta identificación del trabajador ayuda a pacientes y usuarios a que sepan quién les está atendiendo, por ello es muy importante aprovechar todos recursos disponibles para favorecer la confianza en el personal sanitario.

Para un paciente es de gran ayuda, reconocer fácil y rápidamente el cargo del personal sanitario que está con él o a su alrededor sólo con leer su etiqueta o placa identificativa.

Esto les ayuda a sentirse cómodos y seguros porque en caso de duda, sabrán a quien dirigirse, ya que en el nombre puede incluir el cargo del profesional sanitario.

Lo habitual es la identificación del personal en un lugar visible fácilmente y a la altura de los ojos como puede ser el bolsillo de tu chaqueta médica o bata sanitaria.

 

2. La identificación o personalización de tu uniforme

Te ayuda a reforzar y mejorar la imagen corporativa de tu clínica o centro médico y a crear un vínculo de conexión entre el trabajador y el paciente.

Un uniforme sanitario personalizado supone colocar la ropa de trabajo a otro nivel, ampliando las utilidades propias del uniforme y añadiéndoles funciones relacionadas con el marketing y la imagen corporativa. Hay que tener en cuenta que el vestuario laboral se puede complementar con logos, colores, grafismo y hasta un eslogan.

De esta forma, se pueden integrar y cohesionar todas las imágenes, símbolos y gráficos de las empresas en el propio uniforme de los trabajadores, ayudando a crear una imagen de la marca robusta, potente y coherente, capaz de ofrecer una imagen de seriedad y profesionalidad a los clientes.

 

3. Los sanitarios se sienten más seguros:

El poder ser distinguidos de un simple vistazo por pacientes y compañeros, proporciona un plus de seguridad y eficiencia a los trabajadores de un centro sanitario.

A través de un uniforme es posible no solo identificar a una persona como trabajador de una organización, sino incluso saber, en los centros o clínicas de cierto tamaño, a qué categoría o departamento pertenecen. Todo esto evita malentendidos y ayuda a que el trabajo y las relaciones entre personas funcionen con mayor fluidez y operatividad.

Y es que la personalización de uniformes no sólo consiste en llevar una placa identificativa, también puede hacerse la distinción del personal mediante el color escogido de uniformes.

Algunas técnicas para personalizar tu uniforme

  • Estampación/Serigrafía: es una técnica de impresión textil en la que se fija tinta directamente sobre la prenda. Es un método de estampación económico para grandes cantidades, con una excelente resistencia a los lavados y agradable al tacto ya que se imprime la tinta directamente sobre la prenda. No es un proceso de impresión adecuado para pequeñas cantidades debido al elevado coste  de inversión inicial.
  • Bordado: Se realiza con máquinas bordadoras industriales que cosen con hilo en diseños con colores planos. El tamaño suele ser más reducido y normalmente se realiza en el bolsillo de la prenda. Es una técnica con un acabado elegante y resistente a los lavados, en la que no es recomendable estampar detalles o letras muy pequeñas ya que pueden perder precisión y no es posible estampar colores PANTONE.
  • Transfer o vinilo: Esta técnica debe su nombre al tipo de material que se usa para la estampación: el papel transfer lámina de papel siliconado que queda pegado en la prenda. Una plancha térmica, mediante la presión y el calor, facilita la adherencia de la lámina a la ropa. Es una solución económica y resistente a los lavados.
  • Etiquetas termofijadas: Son etiquetas que se termofijan a la prenda con una plancha especial a gran temperatura para que sea resistente a los lavados. Es una técnica discreta y elegante, y sobre todo, más económica que las anteriores, ya que no necesita una cantidad mínima para que sea rentable.

¿Con qué opción te gusta personalizar tu uniforme médico: bordado, estampación, etiqueta, transfer, placa, etc.?  Cuéntanoslo. ¡Nos interesa mucho tu opinión!

Si deseas más información sobre la técnica de las etiquetas identificativas termofijadas para la personalización de tu uniforme, te lo contamos aquí.

Recuerda que en ÁNADE somos fabricantes de ropa de trabajo profesional, y puedes comprar tu uniforme médico y personalizarlo, de las siguientes formas:

  • Online, realizando tu pedido en https://anadeshop.com
  • Telefónicamente, llamando al teléfono 915 218 871
  • Personalmente, visitando nuestra tienda de uniformes en Madrid. ÁNADE C/San Bernardo 32 (Madrid- Metro Noviciado) en horario de Lunes a Viernes de 09:30 a 14:00h y tardes de 16:30 a 20:00h, Sábados de 09:45 a 13:30h.

Productos recomendados:

Bata clásica hombre

PRECIO: 40,20€

COMPRAR
Sin comentarios

Sorry, the comment form is closed at this time.