
10 ventajas de identificar tu uniforme médico
La correcta identificación de tu uniforme médico, ya sea bata o casaca, tiene más ventajas de las que te imaginas.
En el post de hoy, te explicamos cómo el uso de uniformes personalizados no sólo tiene un carácter práctico, sino que engloba una serie de ventajas tanto para el trabajador como para el centro de trabajo.
1- Profesionalidad y credibilidad: Usar un uniforme identificado con tu nombre y cargo transmite una imagen de profesionalidad y confianza a los pacientes. Esto puede ayudar a establecer una relación de confianza desde el primer momento.
2- Seguridad del paciente: La identificación del personal sanitario en tu uniforme de trabajo permite a los pacientes identificar y reconocer a los profesionales de la salud que están a su cuidado. Esto evita confusiones y asegura que los pacientes se comuniquen con la persona adecuada para sus necesidades de atención.
3- Facilita la comunicación: Al llevar tu nombre y cargo, los pacientes pueden dirigirse al trabajador de manera adecuada. Esto promueve una comunicación más efectiva y evita malentendidos sobre a quién se está dirigiendo el paciente.
4- Responsabilidad: Cuando tu nombre está asociado con tu uniforme, existe una mayor sensación de responsabilidad por tu trabajo y por el bienestar de los pacientes. Sabes que estás representando a tu institución y a tu profesión.
5- Prevención de infecciones cruzadas: La identificación del uniforme asegura que cada miembro del personal pueda ser identificado y rastreado en el caso de una posible exposición a enfermedades infecciosas. Esto es especialmente crucial en entornos médicos donde se requiere un control estricto de infecciones.
6- Cumplimiento normativo: En muchos entornos médicos, es un requisito legal y regulatorio llevar una identificación visible para garantizar la seguridad y la calidad de la atención al paciente.
7- Mejora la colaboración interprofesional: Al saber quién es quién en un equipo de atención médica, se facilita la colaboración entre diferentes profesionales de la salud. Esto es esencial para proporcionar una atención integral y coordinada.
8- Prevención de robos o suplantaciones: La identificación del uniforme hace más difícil que personas no autorizadas se hagan pasar por profesionales de la salud, lo que puede prevenir situaciones peligrosas o fraudulentas.
9- Establece un estándar de apariencia profesional: Los uniformes bien identificados ayudan a mantener un estándar de apariencia profesional y ordenada en el entorno de atención médica. Esto contribuye a la percepción positiva de la institución y del personal.
10- Fomenta el respeto y la confianza mutua: Al saber quién es cada miembro del equipo, se fomenta el respeto y la confianza entre los profesionales de la salud. Esto contribuye a un ambiente de trabajo más armonioso y colaborativo.
En resumen, identificar tu uniforme sanitario es fundamental para garantizar la seguridad, la eficacia y la profesionalidad en el entorno de atención médica. Ayuda a establecer una base sólida para la comunicación, la colaboración y la confianza tanto entre el personal de salud como con los pacientes.
La imagen que proyectamos a los pacientes tiene una gran importancia, el uniforme que viste un médico, un dentista, un farmacéutico, no sólo habla de él sino también del centro en el que trabaja, por lo que desde Ánade recomendamos vestir al personal sanitario con ropa de trabajo personalizada.
Algunas técnicas para personalizar o identificar tu uniforme
Estampación/Serigrafía: es una técnica de impresión textil en la que se fija tinta directamente sobre la prenda. Es un método de estampación económico para grandes cantidades, con una excelente resistencia a los lavados y agradable al tacto ya que se imprime la tinta directamente sobre la prenda. No es un proceso de impresión adecuado para pequeñas cantidades debido al elevado coste de inversión inicial.
Bordado: Se realiza con máquinas bordadoras industriales que cosen con hilo en diseños con colores planos. El tamaño suele ser más reducido y normalmente se realiza en el bolsillo de la prenda. Es una técnica con un acabado elegante y resistente a los lavados, en la que no es recomendable estampar detalles o letras muy pequeñas ya que pueden perder precisión y no es posible estampar colores PANTONE.
Transfer o vinilo: Esta técnica debe su nombre al tipo de material que se usa para la estampación: el papel transfer lámina de papel siliconado que queda pegado en la prenda. Una plancha térmica, mediante la presión y el calor, facilita la adherencia de la lámina a la ropa. Es una solución económica y resistente a los lavados.
Etiquetas termofijadas: Son etiquetas que se termofijan a la prenda con una plancha especial a gran temperatura para que sea resistente a los lavados. Es una técnica discreta y elegante, y sobre todo, más económica que las anteriores, ya que no necesita una cantidad mínima para que sea rentable.
¿Con qué opción te gusta personalizar tu uniforme médico: bordado, estampación, etiqueta, transfer, placa, etc.? Cuéntanoslo. ¡Nos interesa mucho tu opinión!
Si deseas más información sobre la técnica de las etiquetas identificativas termofijadas para la personalización de tu uniforme, te lo contamos aquí .
Recuerda que en ÁNADE somos fabricantes de ropa de trabajo profesional, y puedes comprar tu uniforme médico y personalizarlo, de las siguientes formas:
-Online, realizando tu pedido en https://anadeshop.com
-Telefónicamente, llamando al teléfono 915 218 871
-Personalmente, visitando nuestra tienda de uniformes en Madrid. ÁNADE C/San Bernardo 32 (Madrid- Metro Noviciado) en horario de lunes a viernes de 09:30 a 14:00h y tardes de 16:30 a 20:00h, sábados de 10:15 a 14:00h.
Productos recomendados:
Empresa dedicada a la fabricación, venta y distribución de ropa de trabajo profesional de alta calidad. Especializados en el sector sanitario.
Sorry, the comment form is closed at this time.