
10 pautas para elegir tu bata perfecta en la vuelta al trabajo
Las batas se han convertido en un referente de uniformidad en el entorno laboral, especialmente en lugares de trabajo como clínicas, consultas médicas, laboratorios y lugares para la experimentación científica. El fin de usar una bata de trabajo principalmente es por razones de seguridad, comodidad, protección e higiene tanto para el profesional como para el entorno donde se encuentra.
Existen diferentes tipos de batas las cuales están hechas de distintos materiales, diferentes diseños, etc. En el post de hoy te damos 10 pautas básicas para elegir tu bata perfecta para facilitarte la vuelta al trabajo.
1. Material:
Opta por una bata fabricada con materiales resistentes, como algodón o una mezcla de poliéster/algodón. Debe ser duradera y resistente a manchas y fluidos corporales.
Lo importante es escoger el material según el tipo de trabajo a realizar y lo más resistente posible. Aquí te damos algunas breves pautas de cada tejido a tener en cuenta.
Algodón: protege frente a objetos volantes, esquinas agudas o rugosas y es un buen retardante del fuego.
Lana: protege de salpicaduras o materiales triturados, pequeñas cantidades de ácido y pequeñas llamas.
Fibras sintéticas: protege frente a chispas, radiación infrarroja o ultravioleta, pero pueden amplificar los efectos adversos de algunos peligros del laboratorio. Por ejemplo, algunos disolventes pueden afectar a algunos tipos de fibras sintéticas. Además, la fibra sintética en contacto con la llama puede producir ampollas y quemaduras en la piel o emitir humos irritantes.
Para profesiones como farmacias, clínicas dentales, ópticas, enfermería o medicina, la mejor opción es elegir una bata blanca con mayor porcentaje de algodón posible. La mezcla de algodón y poliéster ofrece mayor duración y versatilidad a la prenda, la prenda es más resistente gracias a la fuerza del poliéster y la ligereza y suavidad del algodón, no encoge ni se deforma, siempre es bueno que tenga poliéster porque es más fácil de planchar, se arruga menos.
2. Longitud y ajuste:
La bata debe ser lo suficientemente larga para proporcionar una buena cobertura, especialmente al agacharse o moverse. Elige un ajuste que te permita moverte con comodidad y realizar tus tareas sin dificultad.
Respecto a la longitud de la misma, si necesitas una bata para una farmacia, óptica, clínicas de estética, etc. profesiones más de cara al público, elige una bata corta. Lo ideal es que el largo sea a media pierna, esto favorecerá tu imagen. Este tipo de profesiones, no están tan ligadas con la bata clásica y juegan con otro tipo de diseños como cuello Mao, cremalleras, batas más entalladas para mujer, etc.
Si sueles llevar pijama sanitario, probablemente la bata que más te favorezca será una bata corta, mientras que, si llevas tu ropa habitual de calle, es mejor una bata larga que te proteja más y te otorgue más seriedad y profesionalidad.
3. Cierre:
Puedes elegir entre batas con cierre de botones, automáticos o de cremallera. Todos tienen sus ventajas y depende de la necesidad de tu puesto de trabajo: los botones son fáciles de abrochar y desabrochar, y en caso de desprendimiento coser un botón es una tarea fácil, sencilla y económica; las cremalleras proporcionan una protección más completa al trabajador ya que la prenda está cerrada completamente impidiendo que cualquier sustancia o elemento pueda colarse por las aberturas como ocurre con los botones; los corchetes son otro tipo de cierre muy usado en laboratorios por la facilidad que ofrece al profesional al abrochar y desabrochar la prenda, más concretamente en caso de riesgo químico, es más fácil y rápido quitarse una bata con corchetes que con cualquier otro tipo de cierre.
Como ves, es un punto clave a tener en cuenta pero que dependerá de las exigencias de tu puesto de trabajo.
4. Mangas:
Las mangas deben ser lo suficientemente amplias para permitir el movimiento, pero no tan holgadas como para que se interpongan en tu trabajo. Algunas batas tienen puños elásticos para un ajuste más ceñido, este último modelo es muy útil para profesionales que trabajan en laboratorios, investigación y experimentación porque de esta manera se está más protegido frente a riesgos físicos o biológicos.
5. Bolsillos:
Los bolsillos son muy útiles para llevar contigo pequeños instrumentos, bolígrafos, linternas o cualquier otro elemento que necesites durante tu jornada de trabajo. Lo ideal es que tenga 3 bolsillos, uno superior y dos inferiores.
En casos de laboratorio, también existen batas con bolsillos internos para poder llevar útiles de trabajo contigo, pero sin que tu trabajo se vea comprometido.
6. Resistencia a fluidos:
La bata debe ser resistente a la penetración de líquidos para proporcionar protección contra salpicaduras de sangre u otros fluidos corporales.
7. Color:
Si trabajas en un entorno clínico, es posible que tu institución tenga regulaciones sobre el color de las batas, y lo más recomendable sea usar bata blanca, aunque puedes personalizar con un toque de color algún detalle como la solapa, puño, bolsillo, etc. para que se adecue a tu imagen corporativa.
Si no hay restricciones, elige un color que te guste y que te haga sentir cómodo.
También puedes encontrar batas de colores oscuros, como por ejemplo azules o verdes, ocultan mejor la suciedad, se utilizan más en otros gremios que no tienen que ver con el sanitario, como por ejemplo en construcción, talleres, fábricas, industrias…
8. Lavado y cuidado:
Considera la facilidad con la que la bata puede lavarse y mantenerse en condiciones óptimas. Las batas que se pueden lavar a máquina y no requieren cuidados especiales son generalmente preferibles.
Lo ideal son batas cuya composición sea 50% algodón y 50% poliéster, para que sean resistentes, duraderas y a la vez el poliéster haga que sea fácil de planchar.
9. Estilo y apariencia profesional:
Aunque la funcionalidad es clave, también es importante que te sientas bien y con confianza al usar la bata. Elije un estilo que se ajuste a tu preferencia y que proyecte una imagen profesional.
10. Normativas de tu institución:
Asegúrate de que la bata que elijas cumple con las normativas y requisitos de tu lugar de trabajo o institución médica.
Recuerda que es importante tener al menos un par de batas para poder rotarlas y siempre tener una limpia disponible. También es recomendable contar con batas adicionales en caso de emergencias o situaciones inesperadas.
En Ánade, disponemos de un amplio catálogo de batas médicas sanitarias y batas de laboratorio para que los profesionales sanitarios se sientan cómodos y protegidos, así como de equipos de protección individuales. Puedes comprar tu bata blanca de las siguientes formas:
• Online, realizando tu pedido en https://anadeshop.com
• Telefónicamente, llamando al teléfono 915 218 871
• Personalmente, visitando nuestra tienda de uniformes en Madrid. ÁNADE C/San Bernardo 32 (Madrid- Metro Noviciado) en horario de lunes a viernes de 09:30 a 14:00h y tardes de 16:30 a 20:00h, sábados de 10:15 a 14:00h.
Productos recomendados:
Empresa dedicada a la fabricación, venta y distribución de ropa de trabajo profesional de alta calidad. Especializados en el sector sanitario.
Sorry, the comment form is closed at this time.